EL GASTOR
La
ruta de hoy transcurre por el municipio gaditano de El
Gastor, limítrofe con el Parque Natural de Grazalema, pero no
pertenece a éste.
El Gastor |
Para situarnos un poco en el mapa diremos que limita con Algodonales, Grazalema, Montecorto y Zahara de la Sierra, entre los ríos Guadalete y Guadalporcún.
![]() |
| Plano de la zona |
El
Gastor forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos y es
conocido como "el Balcón de los Pueblos Blancos".
| Plano El Gastor |
El
Gastor nos invita a pasear por sus calles estrechas y
empinadas, sus casas encaladas y repleta de flores, sus rincones y a
disfrutar del paisaje.
| Calles encaladas |
| Ventanas enrejadas |
La ruta en
sí es un magnífico y espectacular mirador que nos descubre
maravillosas vistas como el embalse Zahara - El Gastor.
| Embalse Zahara-El Gastor |
| Embalse Zahara-El Gastor |
El Pico
Lagarín (1067 m) y Las Grajas (1042 m), son los picos
más altos del término municipal, separados por un collado.
| El Lagarín y Las Grajas |
También
son conocidas como “las tetas de Ramona”. Entre las dos pasa el
límite provincial de Cádiz y Málaga.
| El Lagarín y Las Grajas |
Estos dos
picos son dos balcones para disfrutar del
bello paisaje y de los municipios de alrededor como Olvera, Pruna,
Algodonales, Zahara, Villamartín y Montecorto.
También
hemos visitado Zahara de la Sierra, que sí se encuentra en
el centro del Parque Natural Sierra de Grazalema, concretamente en la
falda de la Sierrra Jaral.
| Zahara de la Sierra |
También es uno de los pueblos más
significativos de la Ruta de los Pueblos Blancos, conservando restos
de su castillo.
| Añadir leyenda |
Los
monumentos de Zahara de la Sierra gozan de un gran antigüedad. Los más
destacados son el Castillo, de origen árabe, y la Iglesia Mayor y la de Santa María de la Mesa.
| Castillo |
| Castillo |
| Castillo |
| Iglesia de Santa María de la Mesa |
Asi pasamos este día en El Gastor y Zahara de la Sierra, dos pueblos típicos de la Ruta de los Pueblos Blancos: cada uno con sus gentes, sus costumbres y su idiosincrasia. Pero ambos intentado mostrar lo mejor de ellos: sus paisajes, sus rincones blancos y floridos, sus monumentos y su gastronomía.
La salida organizada por el C.D.Rompesuelas ha contado una vez más con la colaboración de las
Concejalías de Deporte y Turismo de Alhaurín de la Torre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario